Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Razas de perros » Spitz Pequeño

Spitz Pequeño 1572808579 - Spitz Pequeño

Spitz Pequeño

03/11/2019 por L. Cerdeña

ASPECTO
Pelo: largo y opulento, muy tieso y aireado.
Color: negro, blanco, marrón, naranja, gris lobo, colores diluidos y pelajes manchados, autorizados en el enano.

Grupo: 5 (Sección Spitz europeos)

Cola: aplicada sobre la espalda en círculo.

Cabeza: mediana, en pico, hocico no demasiado largo, trufa negra o marrón.

Peso: de 1,5 a 5 kilos según variedad: enano, pequeño o mediano.

Talla: 15 a 22 cms (enano), 23 a 28 cms (pequeño), 29 a 36 cms (medianos).

Cuerpo: espalda muy corta, un poco más alta delante que detrás.

CARÁCTER

fiero y vivaz, muy afectuoso y mimoso, se adapta a todo, no es ladrador si se le educa en consecuencia.

HISTORIA

Puesto de moda por la Reina Victoria en 1888, 1889: creación del club alemán del Spitz, 1960: la raza abandona el nombre de Lulú de Pomerania por el de Spitz.

SU ASPECTO

Esta bola de pelo fue uno de los primeros perros de regazo puesto de moda. El Spitz ha evolucionado mucho después del siglo pasado y ya es momento de verlo con otros ojos como se había visto hasta ahora.

CUIDADOS

Su opulento pelaje no necesita más que un cuidado limitado. En la mayor parte de los casos, un cepillado dos veces por semana es suficiente para mantener el pelaje cuidado. Es desaconsejable bañarlo mojándolo muy a menudo, es más acertado utilizar los champús secos. En principio no tiene ninguna necesidad de llevarlo a la peluquería.

SU PERSONALIDAD 

Los Spitz pequeños son, sin duda, junto con el caniche, los perros más vistos en los escenarios de Music-hall y en las pistas del circo. De ahí su reputación estable y justificada de perro inteligente y con aptitudes para la educación en contradicción con las calificaciones que se le solían atribuir: agresivo y ladrador.

Esto se convierte en realidad sólo en los casos en los que el dueño no se ocupa lo suficiente de su perro.

El Spitz necesita que se ocupen de él, lo que resulta comprensible: está al servicio exclusivo del hombre desde hace miles de años. Nadie mejor que él para dar muestras de atención. Si queremos educarlo responderá a todas nuestras órdenes sin problemas. ¿Nos gustaría más darle un voto de confianza? Nada más sencillo ¿queremos que sea más activo y deportista? Mucho mejor a él le encanta.

En definitiva, nos encontramos ante un modelo de adaptabilidad sin por ello estar desprovisto de carácter. Es fiel y sabe jugar el papel de rey de la tierra cuando se pasea. Se da cuenta enseguida que su pelaje lujoso es el objeto de todas las miradas. Es, por el contrario, un perro normal y bien hecho, sin ninguna exageración y posee mucha actividad así como un temperamento equilibrado.

La raza, como ya hemos dicho, se divide en tres variedades donde la talla puede oscilar entre los 15 y 36 cms. Esto es importante, y no es tanto una cuestión de centímetros como de carácter. Un perro de menos de 20 cms a la cruz es más sensible, más propenso al nerviosismo: normalmente se tiene entre los brazos, de ahí su tendencia a la exclusividad. Otro de más de 30 cms es un auténtico pequeño deportista muy a gusto en un jardín. Un reagrupamiento de dueños sería: los medianos en familias con niños, los enanos para personas que viven solas pero no sólo de avanzada edad.

EDUCACIÓN

Desconfiado, ladrador. Olvidémonos de todo esto y veamos un animal lleno de vida y de salud que no espera más que una cosa: mostrar de lo que es capaz. Cepillémosle regularmente y vendrá contento a la mesa donde lo hagamos. Juguemos a pelota con él, hagámoslo saltar (pero no mucho, es malo para su espalda). Podemos recompensarle con caricias, pero no con golosinas. Tiene tendencia a la bulimia, y por tanto a ser obeso.

Autora Luz Cerdeña

AUTORA

Barcelonesa de nacimiento y Parisina de corazón (dónde me licencie en el CEAV). Soy amante incondicional de mis perros, mis compañeros y mejores amigos.

Luz Cerdeña

En el Blog

  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    Qué podemos entender que debe saber hacer nuestr...

© 2018 / 2023 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.