Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Razas de perros » Pastor del Cáucaso

Pastor del Cáucaso

17/10/2018 by educatuperro

La falta de documentación resulta una especulación sobre cómo y cuándo estos perros se originaron. Los expertos rusos entienden que la raza evolucionó naturalmente de un grupo de perros originarios del Tíbet aproximadamente hace dos mil años. Como estos perros acompañaron a la gente nómada durante sus expediciones por el continente, alguno de estos grupos se asentaron en la zona montañosa del Cáucaso que conocemos hoy probablemente al guardián más potente del mundo. Así, el Cáucaso está considerado como una raza “natural” o “indígena” que retiene instintos primitivos. 

COMPORTAMIENTO. 

Su inclusión en el grupo segundo de la clasificación de FCI demuestra que el pastor del Cáucaso es un perro de pastor, aunque por encima de todo es un perro de montaña. Se trata de un animal claramente más potente que la mayoría de sus congéneres cuya función más importante consiste en guardar el ganado, las personas y los bienes de estas.

Por consiguiente, tiene muy poco que ver con cualquier perro de compañía, tal como se entiende normalmente que son éstos.

Su educación requiere mano dura con guante de seda. El Pastor del Cáucaso es idea para personas que busquen un animal fiel, capaz de protegerlos en cualquier situación. Cancerbero impresionante, guardará de un modo feroz la propiedad de su dueño, mostrándose visceralmente desconfiado con los extraños.

El estándar oficial penaliza cualquier ejemplar que muestre signos demasiado evidentes de sociabilidad.

Hay que subrayar el notable equilibrio que muestra el perro de montaña cuando el dueño está en casa y no ocurre nada anormal. Tiene una salud robusta, por lo que apenas habrá que prestarle ningún cuidado especial. No le costará nada dormir fuera y bastará cepillar periódicamente su abundante pelaje para que tenga buen aspecto.

Relacionado:
Azawakh

EL ESTÁNDAR DEL PASTOR DEL CÁUCASO

Estándar registrado en la FCI con el número 328.

Tierra de origen: Rusia.

El perro Pastor Caucasiano es más grande que los perros de tamaño medio, con una constitución fuerte, naturaleza fiera y muy desconfiado con los extraños.

Estas características, además de su vigor, naturaleza comprensiva y capacidad para adaptarse a las condiciones climáticas más variadas, hacen que al Pastor del Cáucaso le sea posible vivir en casi todas las regiones climáticas del Este.

El Pastor Caucasiano se encuentra mayormente en Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Kabardino-Balcánico, Daghestan y el Kalmikia. Además de las estepas del Cáucaso norte y en el área de Astrakán. En el área del Cáucaso los perros son más pesados; en el área de las estepas, por el contrario, son más livianos de patas o extremidades largas y con frecuencia de pelo corto.

Aspecto General

El Pastor del Cáucaso es un perro de aspecto poderoso, con una estructura sólida y musculatura fuerte. De tamaño grande o gigante. Su piel, gruesa pero elástica.

El temperamento, fuerte y equilibrado; de naturaleza calmada. Naturalmente protector, con una desconfianza fuerte hacia los forasteros, dando a conocer una reacción buena en defensa, que usará si lo viera necesario. Territorial.

El Pastor del Cáucaso es fuerte, equilibrado y con mucho temperamento.

Altura de cruz

El macho no debe estar por debajo de 65 cms y las hembras no por debajo de 62.

Defectos importantes

La altura de cruz, por debajo de 65 cms para los machos y por debajo de 62 para las hembras.

Manto

La piel es natural, burda con un bajomanto fuertemente desarrollado. Sobre la cabeza y sobre los lados anteriores de las extremidades el pelo es más corto y bien ajustado. El manto sobre el bozal, frente y piernas es corto y liso. El manto sobre la cima y el dorso de la cabeza es más largo.

Relacionado:
Akita Inu o Akita Japonés

El manto puede ser de tres tipos:

a) Pelo largo: Con el pelo largo sobre el lomo. Los pelos largos forman una crin sobre la parte posterior de la pata. Bien desarrollado en las patas, especialmente en la parte trasera de las mismas, en forma de pluma.

b) Pelo corto: Con pelo grueso, relativamente corto y sin crin. Sin apenas pelo en forma de pluma sobre la parte posterior de la pata, en el bajo vientre, patas y rabo o cola.

c) Una variedad que es una mezcla entre los tipos arriba mencionados. Pelo largo, pero sin crin, emplumado sobre la parte posterior de la pata, parte de abajo y sin el rabo espeso.

Relacionados

Mastín Español
Schnauzer
Gos D’atura
Social:

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el Blog

  • El collar antiladridos
    El collar antiladridos
    El collar antiladridos para perros es una herramienta d...
  • Problemas con las pulgas
    Problemas con las pulgas
    Si tiene un perro o un cachorro, es probable que en alg...
  • Mi perro me ha mordido
    Mi perro me ha mordido
    Resulta que tu dulce cachorrito, que ya no es tan cacho...
  • Perros peligrosos
    Razas de Perros peligrosos
    Los perros peligrosos se convierten periódicamente en m...
  • Arneses para perros
    Arneses para perros
    Los arneses para perros son un elemento muy usado para ...

copy; 2018 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com

Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.