Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Razas de perros » Caniche

Caniche

14/10/2018 por L. Cerdeña

Animal de elegantes proporciones y estructura cuadrangular, el Caniche se presenta en cuatro variedades según el tamaño: gigante, mediano, enano y toy. Perro de compañía por excelencia, esta inteligente raza es muy deportiva y fácil de entrenar. Hubo un tiempo en que el Caniche enano fue la raza más popular del mundo.

Ventajas

– Perfecto perro de compañía

– Inteligente y afectuoso

– Sociable y adaptable

Desventajas

– Dependiente y bastante pasado

– Un poco caprichoso y ladrador si no se le educa

– Cuidados regulares.

SUS ESPECIALIDADES 

Cazador: Su nombre le ha sido otorgado indiscutiblemente por los cazadores. La “Caniche” era al principio la hembra del Barbet a la que le encantaba chapotear en el agua como un pato. Barbet o Caniche, este perro era el auxiliar de los cazadores de las marismas. Pero podemos pensar que si la denominación femenina ha acabado por definir al perro de salón y de lujo es quizá porque se muestra más dulce y más elegante que el Barbet.

Del Circo al Agility: fue el perro erudito típico, perro de feria, después de circo y de music-hall. No tanto por su arreglo sino sobre todo por su inteligencia petulante y su dinamismo. Tantas cualidades le permiten destacar en agility.

Rastreo: El Caniche posee a menudo buen olfato por lo que ha sido utilizado con éxito en la búsqueda de trufas, pero también en la detección de drogas, por ejemplo en el seno de los servicios especializados de los aeropuestos.

Perro-guía: durante mucho tiempo, la gran variedad de Caniches han constituido unos excelentes perros guía. Se ha olvidado, por ejemplo, que después de la guerra del 14, el chenil militar de Satory fue el encargado de adiestrar a perros para los invidentes de la guerra: se utilizaron numerosos Caniches y los resultados fueron muy satisfactorios y rápidos

STANDARD

Talla: 46 a 60 cms. con una tolerancia de 2 cms el gigante

36 a 45 el mediano, 29 a 35 cms el enano y menos de 28 el toy.

Peso: alrededor de 15 a 20 kilos el gigante, de 7 a 14 el mediano, de 3 a 6 el enano y 2 kilos el toy.

Cuerpo: ligeramente rectangular, caja torácica ovalada, espalda corta y recta, riñones firmes, flancos elevados.

Cola: Pegada bastante alta, recortada a un tercio de la mitad, pero la cola larga no es considerada una falta, en acción, llevada oblicua.

Pelo: Fino, lanoso, rizado, elástico, espeso y a veces formando cordeles de al menos 20 cms de largo.

SALUD 

Luxación de la rótula y otros problemas articulares: al igual que otras razas muy difundidas, esta malformación se encuentra en el Caniche un poco como la displasia de cadera en las razas grandes. Algunos perros pueden verse afectados por la rotura de los ligamentos cruzados anteriores. Finalmente, cabe destacar la hernia discal.

Problemas dentales: debemos velar por una buena higiene bucal para prevenir problemas de sarro y abcesos dentales.

Criptorquidia: esta afección afecta prioritariamente al toy.

Atrofia progresiva de la retina: este problema puede darse en el Caniche.

CUIDADOS

Pelaje: Arreglo cada dos meses, lo que no exhime al dueño de cepillarlo una o dos veces por semana, en función de su tipo de vida. Al Caniche se le baña generalmente todos los meses. Para un perro de aspecto muy cuidado debemos establecer una sesión de arreglo cada seis semanas o todos los meses.

Alimentación: Las necesidades son muy variadas según la talla. Unos 70 gr. de alimento completo seco por día para el toy, hasta 400 gr. para el gigante.

Ejercicio: Aquí también va en función del aspecto, aunque se contenta con un paseo por el salón para hacer ejercicio.

CONSEJO DE EDUCACIÓN

Tratémoslo como a un perro. Está muy apegado a su dueño, sucumbe con tan buena voluntad a sus caprichos que se convierte en un juguete. Y cuando el juguete ya no gusta tanto no debemos extrañarnos de que se vuelva un poco caprichoso, para llamar la atención. Sabe, por tanto, ser un auténtico perro si este es el deseo de sus dueños, adorando los grandes paseos por el campo.

Autora Luz Cerdeña

AUTORA

Barcelonesa de nacimiento y Parisina de corazón (dónde me licencie en el CEAV). Soy amante incondicional de mis perros, mis compañeros y mejores amigos.

Luz Cerdeña

En el Blog

  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    Qué podemos entender que debe saber hacer nuestr...

© 2018 / 2023 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.