Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Lenguaje canino » Lenguaje corporal de los perros

Lenguaje corporal de los perros

Lenguaje corporal de los perros

28/09/2018 by educatuperro

En la vida de un perro, el lenguaje corporal será su forma más importante de comunicarse con otros perros.

Utilizará los ojos, la cola, las orejas y posturas generales para informarle de lo que piensa.

  • Cuando dos perros se encuentran
    • Los enfados entre perros duran poco
  • Peleas juguetonas

Cuando dos perros se encuentran

Lo primero que hacen es establecer su rango. Para decir “no tengo miedo, ¿qué me dices a eso?”, el perro alza la cabeza, cola y orejas, eriza los pelos del cuello y sostiene la mirada.

Si otro perro de rango inferior quiere contestarle “nada jefe, tú mandas”, bajará la cola y las orejas y, posiblemente, se agachará o se relamerá los labios.

Cuando un perro quiere invitar a otro a jugar, no hay posibilidad de error; “Está contento, jadea y menea la cola con tanta fuerza que mueve toda la parte trasera”, y se agacha, invitándole a jugar, luego se pone de pie y simula correr, hace lo que sea para engatusar a su amigo a que juegue al pillapilla o a armar jaleo.

Pero si tras jugar un rato, uno de ellos decide que ya basta, no hará más caso a su compañero y, si no funciona, fruncirá el gesto, gruñirá e incluso le morderá para que le deje en paz.

Los enfados entre perros duran poco

Uno de ellos siempre dará el paso para reparar la amistad, utilizando gestos que usaba cuando era cachorro para pedir cariño o atención; Le lamerá el hocico, se revolcará en el suelo y enseñará la barriga.

O empleará otras tácticas conciliadoras, como dejar caer las orejas, bajar el cuerpo y entrecerrar los ojos.

Es su manera de decir: “trátame bien, por favor”.

Peleas juguetonas

Además de divertirse, cuando juegan a pelearse, los perros aclaran su jerarquía. Estos juegos permiten a los perros de rango inferior desafiar, aunque sea por poco tiempo, a otros perros que nunca han contemplado la posibilidad de que les arrebataran su posición.

Los perros suelen simular luchas, con gruñidos y zarpazos, pero sin sangre.

Uno de ellos colocará la cabeza sobre la nuca del otro en señal de dominación. Al final, el perro de rango inferior se echará sobre su espalda, que es su modo de decir “me rindo”

Relacionado:
Los mejores perros para niños

Tumbarse boca arriba es un signo de sumisión que el perro aprendió durante la infancia, cuando descubrió que no corría peligro si se revolcaba y dejaba ganar al otro cachorro.

Un perro nunca herirá a otro que se haya rendido.

Estas peleas juguetonas suelen ser una muestra de dominio. Algunas razas se las toman más en serio que otras.

A los labradores les encanta jugar a pelearse, pero si se enfrentan a un perro pastor o nórdico como un malamute o huskie, el juego puede desembocar en una pelea de verdad.

Relacionados
Lenguaje corporal de los perros
Cómo dirigir varios Perros a la vez
Lenguaje corporal de los perros
Cómo dirigir a tu perro del modo correcto
Lenguaje corporal de los perros
Consigue que tu perro te respete
Social:

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el Blog

  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Ansiedad por separación y Apego excesivo
    Tu perro no puede vivir sin ti ¿Qué pasa ...

copy; 2018 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.