Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Lenguaje canino » El olfato en la comunicación canina

El olfato en la comunicación canina

El olfato en la comunicación canina

28/09/2018 por L. Cerdeña

Existe un mundo canino de comunicación basado en el olfato que se escapa a la imaginación humana. Los perros pueden detectar e identificar olores que los humanos ni siquiera sabemos que existen, porque las glándulas olfativas caninas son literalmente un millón de veces más sensibles a ciertos olores que las nuestras.

Aunque a nosotros nos repugne su saludo más típico «olerse el ano», es un método excelente para ellos.

Los sacos anales situados bajo la cola del perro contienen secreciones glandulares cuya composición varía de perro a perro.

Con sólo olfatearlos, los perros pueden saber mucho más que nosotros con una llamada de teléfono: la edad del otro, el sexo, el rango, la salud y si está castrado o no.

Los perros reciben y emiten mensajes olfativos por donde van. Uno de sus principales medios de comunicación con otros perros son las marcas de orina.

  • Marcando el territorio
  • Algunos sementales marcan las piernas de sus cuidadores.

Marcando el territorio

El olor de la orina normal es distinto al del usado para delimitar territorio.

Al dejar su marca en varios lugares, hacen saber a sus iguales que están invadiendo su propiedad. Los machos son mucho más dados a este tipo de comportamiento que las hembras.

Con ello advierten a todo intruso potencial que “entras a riesgo propio”. Incluso si su perro suele disfrutar de la compañía, este comportamiento es innato.

Los rastreadores pueden determinar la “actitud” del perro que ha marcado territorio anteriormente. “Una vez vi a un macho muy dominante marcar un árbol”. “Algo después, un perro más sumiso olió la mancha e inmediatamente se echó atrás, como si reaccionara con sumisión a la propia orina.”

Algunos sementales marcan las piernas de sus cuidadores.

Esto ocurre porque, al hacer frente a tal competencia, sienten la necesidad de marcar lo que es suyo por derecho, en este caso, sus cuidadores.

Quizá, al dar un paseo, su perro olfatee y orine en los mismos sitios. “Probablemente huele a otro perro y piensa ‘ah no, este árbol es mío, no tuyo’ y vuelve a marcarlo”.

La orina no es lo único que deja mensajes interesantes a otros perros: Intente apartar a su perro de una pila de heces de otros perros.

Este encuentro es casi tan grato como ver a otro perro en persona, ya que, al conocerse, la parte trasera es la que recibe mayor atención.

Es posible que, cuando su perro defeque durante un paseo, o en su jardín, escarbe y dé patadas en el suelo, e incluso que esparza las heces.

Los expertos creen que éste es otro método canino para delimitar territorio, consistente en extender su olor lo máximo posible.

Autora Luz Cerdeña

AUTORA

Barcelonesa de nacimiento y Parisina de corazón (dónde me licencie en el CEAV). Soy amante incondicional de mis perros, mis compañeros y mejores amigos.

Luz Cerdeña

En el Blog

  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    Qué podemos entender que debe saber hacer nuestr...

© 2018 / 2023 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.