Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Blog » Cómo controlar el miedo en el perro

Cómo controlar el miedo en el perro

Cómo controlar el miedo en el perro

08/11/2018 por L. Cerdeña

Cómo podemos evitar que nuestro perro se venga abajo, se sienta superado por una situación que, no teniendo ninguna importancia objetiva, le provoca verdadero pánico.

Una mala experiencia, un ruido molesto o una concreta mezcla de colores puede provocar una mala respuesta en el perro de manera que si no hacemos lo necesario para reconducirla puede terminar siendo un verdadero incordio a la hora de pasear, recibir visitas o celebrar el año nuevo.

Podemos ver miedo a otros perros que puede haber sido provocado por una mala experiencia, miedo a las personas (incluso más a los hombres o a los uniformes), miedo a determinados objetos inanimados (estatuas p.e.) o a los cohetes.

El miedo a los ruidos fuertes es el más difícil de controlar porque debemos provocar muchos a un volumen y proximidad creciente para que el perro se de cuenta por sí mismo de que no son ninguna amenaza y en el proceso podemos buscarnos un lío con el resto del vecindario.

El miedo a otras personas o a perros o a objetos se corrige trabajando en dirección al miedo (¿y esto qué es?) pues que si le da miedo no lo alejamos (ni dejamos que se aleje), si no que lo obligamos poco a poco, a su paso, a que se acerque y lo identifique, lo hacemos trabajar cerca, cada vez un poco más cerca, de lo que le da miedo y poco a poco (mejor demasiado lento que pasarse con la velocidad y empeorarlo) dejará de darle importancia o incluso volverá a comportarse normalmente acercándose a la gente o a otros perros.

Es muy difícil valorar un miedo que no es objetivo, tenemos que fijarnos en la reacción del perro y trabajar conforme a su percepción del objeto y no a su peligrosidad real.

No podemos dejarnos llevar por nuestro lado gracioso y en el momento en el que está a punto de tocar lo que tanto miedo le da, hacer un ruido o darle un susto, ni podemos consolarlo y protegerlo o apartarlo cada vez que se asusta, de esa manera potenciamos su miedo, porque realmente es peligroso si nosotros también nos alejamos.

Bien, en resumen, que cómo controlar el miedo en el perro fácil no es, ni rápido, pero mejoramos mucho la calidad de vida del perro y en consecuencia la nuestra.

Autora Luz Cerdeña

AUTORA

Barcelonesa de nacimiento y Parisina de corazón (dónde me licencie en el CEAV). Soy amante incondicional de mis perros, mis compañeros y mejores amigos.

Luz Cerdeña

En el Blog

  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    Qué podemos entender que debe saber hacer nuestr...

© 2018 / 2023 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.