Skip to content
Educa-a-tu-perro.com
  • Inicio
  • Cuidados
  • Lenguaje canino
  • Salud y Psicología canina
  • Razas
  • Blog

Inicio » Razas de perros » Barbet

Barbet

14/10/2018 por L. Cerdeña

El barbet es una de las razas primitivas a partir de la cual han surgido otras razas. Del barbet desciende, por ejemplo el caniche, de sobras conocido por todos. Contrariamente a lo que suele decirse a veces, nunca ha existido un caniche de caza, los merecedores de esta calificación son los Barbet. Por selección, y también sin duda por el cruce con los Bichons, se creó un pequeño Barbet como perro de compañía de las princesas, dicho de otra manera, el caniche. En lo que al arreglo “de león” se refiere, se dice que proviene de una práctica tradicional de los perros de agua.

Si tenemos en cuenta la opinión de antiguos autores, éstos pensaban que los Spaniels procedían del Barbet. El problema es que actualmente no se encuentran rastros de Spaniels en la península ibérica. Es un poco preocupante.

Resulta verosímil pensar que los Spaniel son el resultado del cruce entre Bracos (perros comunes hasta el final de la Edad Media) y el Barbet, pues se sabe que jamás le ha temido al agua.

Otro grupo de razas nacido del Barbet son los Griffon. De formación más reciente, estas razas de pelo robusto han heredado esta aptitud para el agua del Barbet.

El perro de Agua, llamado Barbet en Francia, parece ser que nació al otro lado de los Pirineos. Una primera prueba sería el Perro de Agua Portugués que presenta unas diferencias mínimas con la raza francesa. No es un perro de caza, pero sí un auxiliar de los pescadores.

En España existe una raza de Perro de agua reconocida por la cinofilia oficial. Es una raza muy apreciada por los marineros y los pastores y la conducción de ganado parece ser su principal función.

El Barbet es visiblemente de la familia de los Briard, sabemos que en el último siglo había numerosos Briards de pelo lanoso. Es probable que el pelaje de muchos pastores de otros paises se los deban al Barbet.

Otra línea de difusión del Perro de Agua-Barbet se localiza al Este de Europa, concretamente en Italia y posiblemente debido a los turcos (destaquemos que otro nombre que recibe el Perro de Agua Español es el de Perro Turco o Turco Andaluz).

El Barbet no es pues originario de Europa, pero sí de los países árabes. Al principio se instaló en España acompañando a las primeras ovejas merinas, pues su nombre procede de una tribu marroquí. De ahí llegó a Francia. Como representante de la rusticidad hecha perro, el Barbet se adapta a todo. Un entorno natural le es propicio, pero puede vivir en la ciudad, siempre y cuando salga lo suficiente. Posee una adaptabilidad y buenas aptitudes para la obediencia por lo que está predestinado a ser un prefecto perro de familia.

Su pelaje es unicolor, más o menos abigarrado. Entre los colores: el negro, el gris, marrón, fuego, beige o blanco. No se debe confundir el marrón, con trufa marrón y el fuego con trufa negra.

REFERENCIAS

Grupo: 7 (perros de muestra)

Talla: 54 cms el macho, 50 cms. la hembra.

Peso: de 15 a 25 Kgs.

CUIDADOS

Es un perro de talla mediana totalmente recubierto de un espeso pelo lanoso que le protege del frío y la humedad. Sin ser pesado  su osamenta es fuerte, el cuello corto, la caja torácica ancha y bien desarrollada. La cola pegada baja, forzada en el extremo. Su pelaje es unicolor, más o menos abigarrado. Los colores pueden ser negro, gris, marrón, fuego, beige o blanco.

Autora Luz Cerdeña

AUTORA

Barcelonesa de nacimiento y Parisina de corazón (dónde me licencie en el CEAV). Soy amante incondicional de mis perros, mis compañeros y mejores amigos.

Luz Cerdeña

En el Blog

  • Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Cómo Adiestrar al perro o Cachorro
    Para comprender cómo adiestrar un perro, necesit...
  • Claves del adiestramiento canino
    Claves del adiestramiento canino
    Adiestrar perros, necesita una base sólida y apl...
  • Cómo alimentar a un cachorro
    Cómo alimentar a un cachorro
    Desde el primer momento que trae su cachorro a casa, se...
  • Consejos para el entrenamiento del perro
    Consejos para el entrenamiento del perro
    Si usted es dueño de un perro, probablement...
  • Adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    Qué podemos entender que debe saber hacer nuestr...

© 2018 / 2023 Educa-a-tu-perro.com | Aviso Legal y Privacidad | Contactar

Usamos determinadas cookies, y así ofrecemos la mejor experiencia de usuario.

Si desea más información sobre estas, o necesita desactivarlas, use la configuración.

educa-a-tu-perro.com
Política de privacidad

En educa-tu-perro.com tenemos cookies orientadas a ayudar en la experiencia del visitante, ayudando a recordar preferencias y gustos, pero sin interferir en su privacidad.

Puede usar los ajustes situados a la izquierda.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias se usan, precisamente, para recordar sus preferencias para cookies.

Si no está activada, cada vez que visite esta web le solicitaremos su configuración.